APRENDIZAJE SOSTENIBLE EN EL SIGLO XXI
COLLAGE- HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Hoy en día, la educación tiene matices que la diferencian de la educación del siglo XX. Los ciudadanos de un mundo globalizado tienen necesidades de tipo práctico, ya que las tecnologías de la información y la comunicación permiten que el conocimiento esté al alcance de todos. Por ello, los estudiantes del siglo XXI están motivados para resolver problemas reales del mundo , mientras que antes la educación estaba basada en la transmisión del conocimiento académico. El desarrollo de las habilidades del siglo XXI es dinámico. Debido al avance de la ciencia y la tecnología que impone el mundo globalizado, se requiere la adaptacion permanente a nuevos retos y transformaciones. En este sentido, hablar de aprendizaje sostenible hace referencia a un aprendizaje significativo en el que todos caben. Este ofrece oportunidades para que todos los estudiantes desarrollen habilidades que les permitan desempeñarse en cualquier contexto, llevando a cabo su plan de vida, considerando que las demandas del mundo actual aluden a elementos que trascienden a los contenidos de la propuesta curricular.
En términos generales, se prioriza el desarrollo de habilidades que permitan al ciudadano interactuar favorablemente con la vertiginosa dinámica global actual, que demanda personas con altos niveles de inteligencia emocional, capacidades interpersonales adecuadamente desarrolladas y una especial aptitud para aprender y desaprender constantemente. Además, esto implica contar con los conocimientos esenciales, habilidades, actitudes y valores que complementen la integralidad del ciudadano . De esta manera, el docente y el estudiante tendrán la oportunidad de explorar en lo que antes representaba una barrera y ahora se entiende como una oportunidad de aprendizaje en doble vía.

Comentarios
Publicar un comentario